-
Comunicado de prensa del Seminario sobre Políticas de Gobernanza Migratoria Regional
(17 de septiembre de 2025, Lianyungang, provincia de Jiangsu, China)
I. El 17 de septiembre de 2025 se celebró en Lianyungang, provincia de Jiangsu, China, el Seminario sobre Políticas de Gobernanza Migratoria Regional. Al seminario asistieron representantes de los departamentos de migración de Brunéi Darussalam, el Reino de Camboya, la República de Indonesia, la República Democrática Popular Lao, la Federación Malaya, la República de la Unión de Myanmar, la República de Filipinas, la República de Singapur, el Reino de Tailandia, la República Democrática de Timor Oriental, la República Socialista de Vietnam, la República de Corea y la República Popular China, así como funcionarios de la Organización Internacional para las Migraciones y el Centro de Cooperación en Seguridad y Aplicación de la Ley del Mekong-Lancang.
II. En un ambiente pragmático y cordial, caracterizado por el respeto mutuo y la confianza, los participantes intercambiaron opiniones bajo el tema "Comunidad de seguridad compartida, desarrollo convergente y promoción sostenible de la gobernanza migratoria regional". Durante las sesiones, se presentaron sus respectivas políticas e iniciativas más recientes de gestión migratoria, se propusieron recomendaciones para la gobernanza migratoria regional y se proyectaron las líneas de desarrollo y el futuro del seminario.
China propone que los países de la región adopten al concepto de seguridad común, integral, cooperativa y sostenible, establezcan mecanismos de aplicación de la ley conjunta, compartan oportunamente análisis sobre la situación migratoria regional, y ejecuten operaciones especiales como patrullas fronterizas conjuntas, combate de delitos transfronterizos y saneamiento del orden público fronterizo. Esto con el objetivo de garantizar flujos de las personas seguros, ordenados y regulares, así como la seguridad regional y estabilidad fronteriza. Además, enfatiza la importancia de priorizar el desarrollo de servicios, impulsar activamente la coordinación y facilitación de las políticas de visados, diseñar conjuntamente políticas atractivas sobre movilidad de talentos, residencia e integración, y profundizar la articulación entre políticas migratorias y la integración económica regional, permitiendo que la vitalidad del desarrollo florezca mediante la apertura e integración. Asimismo, promueve fomentar activamente un modelo de seguridad asiática basado en una "comunidad de seguridad compartida, consenso en la diversidad y diálogo consultivo", Esto implica adherirse a los principios de respeto mutuo, construyendo consensos y considerando los criterios de todas las partes, para edificar un sistema de gobernanza migratoria regional con apoyo y complementariedad mutua, acelerando la modernización del sistema y de sus capacidades.
III. El Seminario expresa su sincero agradecimiento al Gobierno de la República Popular China, y en especial a la Administración Nacional de Inmigración de China, por la excepcional organización de este evento. El organizador expresa su sincero agradecimiento a todos los participantes por sus contribuciones al éxito del Seminario.
-